PROYECTO DE LEY N° 05581/2020-CR.- Presentan Proyecto de Ley que Declara en Emergencia Nacional el Sistema Educativo en el Perú y propone su Reforma Integral. [PDF]
Estimados docentes hoy les presentamos este Proyecto de Ley N° 05581/2020-CR y esta Nota de Prensa:
PROYECTO DE LEY N° 05581/2020-CR.
NOTA DE PRENSA.
NOTA DE PRENSA
Congresista Javier Mendoza Marquina:
“ES URGENTE DECLARAR EN EMERGENCIA EL SISTEMA EDUCATIVO EN EL PERÚ Y PROPONER SU REFORMA INTEGRAL”
El parlamentario por Ayacucho, Javier Mendoza Marquina presentó el Proyecto de Ley N°5581/2020CR, iniciativa legal que propone Declarar en Emergencia el Sistema Educativo en el Perú, por un período de doce meses, en los cuales se realizarán intervenciones institucionales, legislativas, operativas y presupuestales, que permitan su reforma integral.
“No cabe duda que uno de los sectores que se vio afectados desde los inicios de la pandemia fue el de educación en todos sus niveles, lo que terminó de agudizar la crisis ya existente en el sistema educativo peruano. No es suficiente intentar maquillar la problemática con políticas populistas, se hace necesaria una reforma integral, con la finalidad de mejorar la calidad educativa a nivel nacional”, sostuvo Mendoza.
“No es posible que el Perú sea el país con menor partida presupuestal para el sector educación en toda América del Sur, no nos debería sorprender entonces, que nuestro país se encuentre en el final de la lista de los resultados de pruebas internacionales como PISA. Es hora de que esta situación termine. Necesitamos que el Gobierno garantice la educación de todos los niños, adolescentes y jóvenes peruanos, porque es un derecho inherente y fundamental y no solo un servicio público importante”, acotó.
Cabe precisar, que se plantea la creación de una Comisión Multisectorial, que en el plazo de 06 meses elabore el Proyecto de Reforma Integral del Sistema Educativo Nacional, que incluye desde el cambio en la malla curricular, la implementación de mecanismos que aceleren el proceso de las mejoras de infraestructura educativa a nivel nacional, el establecimiento de políticas fiscales que permitan el incremento gradual del pliego presupuestario para el sector educación, la derogatoria o modificatoria de la Ley General de Educación, Ley de la Reforma Magisterial y la Ley Universitaria, entre otros.
El congresista Mendoza finalmente manifestó, que se incluye también la creación del Servicio Rural y Urbano Marginal como ente encargado para atender las demandas educativas de las comunidades más alejadas del país.
Ayacucho, 23 de junio de 2020
Para su difusión,
Comparte este PROYECTO DE LEY N° 05581/2020-CR en todas sus redes sociales.
Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales
ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES: Telegram General | Telegram para docentes de Inicial | Telegram para docentes de Primaria | Telegram para docentes de Secundaria
SECUNDARIA: DPCC | Ciencias Sociales | Educación Física | Arte y Cultura | Comunicación | Inglés | Matemática | Ciencia y Tecnología | EPT | Religión | AIP | Tutoría | Quechua