Skip to content
Martes, Junio 6, 2023
Latest:
  • Miércoles 7 de junio del 2023: ¿Por qué ya no será feriado por el Día de la Bandera en Perú?
  • MINEDU: Semana de la educación artística | Del 22 al 26 de mayo del 2023
  • 6° CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL: “Interacciones y apego seguro como base en los 5 primeros años de vida” | del 22 al 24 de mayo
  • Niñas Talento Digital Perú 2023: Talleres para potenciar las habilidades digitales de las estudiantes | Inscríbete el evento se realizará del 24 al 27 de abril de 2023
  • Programa Virtual A-Gente de Cambio: Proyectos y emprendimientos sociales para la participación juvenil | Preinscripciones del 19 de abril hasta el 9 de mayo de 2023

SIAGIE

Portal de Sistemas de Información

  • Actualidad
  • Directores
  • Carrera Docente
  • Docentes
  • Estudiantes
  • Planificación
  • Cursos Virtuales
Actualidad Normativa 

ATENCIÓN!!! Aprueban devolución del 100% de aportes a ONP a mayores de 55 años y que no contribuyeron 20 años.

25 Junio, 202025 Junio, 2020 SIAGIE MASTER ATENCIÓN!!! Aprueban devolución del 100% de aportes a ONP a mayores de 55 años y que no contribuyeron 20 años.

Dictamen de la Comisión de Economía tendrá que ser debatida en el pleno del Congreso. Además, disponen que aportantes activos de la ONP puede solicitar el retiro extraordinario de hasta S/ 4,300

A la medianoche la Comisión de Economía del Congreso aprobó el dictamen que plantea la devolución del 100% de los aportes de los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) mayores de 55 años y que no cumplieron con los 20 años de contribución al Sistema Nacional de Pensiones, y también el retiro extraordinario para los aportantes activos.

De esta manera, se autoriza a los ex aportantes a la ONP el retiro del 100% de sus aportes acumulados desde el inicio de su experiencia laboral, siempre que no cuenten con 20 años de aportación.

Y en el caso de los aportantes activos se autoriza el retiro extraordinario de hasta 1 UIT (unidad impositiva tributaria), es decir S/ 4,300, con el objetivo de mitigar los efectos negativos en su economías familiar en este periodo de cuarentena.

Para ello, la Comisión de Economía sostiene que ONP elaborará un protocolo de bioseguridad para las solicitudes sean atendidas en un plazo que no exceda los 10 días hábiles desde la presentación de la solicitud, que podrá hacerse bajo dos modalidades: virtual o manuscrito, este último mediante un formulario presentado en el Banco de la Nación.

 

Larga sesión

En su sesión de ayer, pese a que la mayoría de miembros de la comisión estuvo a favor de esta medida, inicialmente la iniciativa fue bloqueada por otros legisladores que advirtieron que no se justifica, e incluso que podría liquidar la seguridad social.

“¿Devolución al 100%? ¿El país puede aguantar esto? Hay que ser realistas”, cuestionó Ricardo Burga, de Acción Popular, al criticar a sus colegas por la irresponsabilidad de proponer un retiro de fondos que supondría para el Tesoro Público un gasto que supera las Reservas Internacionales Netas (RIN).

En tal sentido, sugirió que el predictamen retorne a la secretaría técnica de la comisión para darle viabilidad financiera, y no sea observado por el Ejecutivo.

Tras ello, el presidente de la Comisión de Economía, An­tho­ny Novoa, decidió extender la discusión del predictamen. “Buscamos justicia (con los afiliados de ONP), pero tenemos que ser responsables”, manifestó.

Así, la sesión se retomó en horas de la tarde, hasta la medianoche, cuando se aprobó el dictamen

Retiro extraordinario

En hora de la tarde, se modificó el predictamente con un retiro extraordinario de S/ 2,000 por parte de cada afiliado de la ONP, pues para ese monto el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tiene un estimado de cuál sería el costo para el Estado (unos S/ 6,000 millones), cálculo que no se puede hacer para una eventual devolución del 100% de los aportes.

Luego, sin embargo, acotó que el retiro anticipado de S/ 2,000 podría ampliarse hasta S/ 4,300 (una UIT), con la que se aprobó el predictamen.

La propuesta original incluida en el predictamen del Congreso consiste en la devolución del 100% de los aportes de afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) que no hayan cumplido con los 20 años de contribución requeridos para obtener pensión, así como el anticipo extraordinario de S/ 2,000 a ser usados hasta que la primera iniciativa se convierta en norma.

El proyecto recibió el respaldo de siete de las nueve bancadas que integran la Comisión de Economía.

Así, Novoa afirmó que esta situación de crisis requiere una respuesta sin precedentes que debe materializarse en acciones concretas en beneficio de toda la población “y los afiliados a la ONP no pueden esperar más”.

Los parlamentarios argumentaron que el Gobierno estableció el retiro extraordinario del fondo de pensiones en el sistema privado, para otorgar liquidez en la cuarentena, pero estas medidas de alivio no incluyen a los afiliados a la ONP.

Asimismo, precisaron que la gran mayoría de aportantes son personas de edad avanzada, en situación de vulnerabilidad y sin recursos económicos para sobrevivir frente a esta pandemia.

Sin embargo, el MEF considera, según un oficio remitido a la Comisión, que recargar al Tesoro Público de mayores responsabilidades pondría en riesgo la posibilidad de que los jubilados puedan cobrar cada mes sus pensiones.

Advierte que las distintas medidas planteadas para afiliados de ONP, como anticipos, devoluciones, bonos y demás, implican iniciativas de gasto del Estado que pueden ir desde los S/ 1,507 millones hasta S/ 6,167 millones, dependiendo de los segmentos de aportantes beneficiarios y las condiciones que se establezcan.

ONP – DICTAMEN DE COMISIÓN DE ECONOMIA

Fuente: gestion.pe

Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales

ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES: Telegram General | Telegram para docentes de Inicial | Telegram para docentes de Primaria | Telegram para docentes de Secundaria

ÚNETE A NUESTROS GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES:
INICIAL: Inicial Grupo 1 | Inicial Grupo 2 | Inicial Grupo 3 | Inicial Grupo 4

PRIMARIA: 1° GRADO | 2° GRADO | 3° GRADO | 4° GRADO | 5° GRADO | 6° GRADO

SECUNDARIA: DPCC | Ciencias Sociales | Educación Física | Arte y Cultura | Comunicación | Inglés | Matemática | Ciencia y Tecnología | EPT | Religión | AIP | Tutoría | Quechua

GRUPO DE SIAGIE: SIAGIE Ayuda | SIAGIE DOCENTES | SIAGIE DIRECTORES
Suscríbete a nuestro canal Youtube:https://www.youtube.com/c/mundovirtual2021
  • ← MINEDU – Informa que Protocolo para reapertura de escuelas NO dispone el reinicio de las clases presenciales.
  • APRENDO EN CASA -Programación, Audios y Sesiones Radiales de la Semana 13. [29 de Junio al 03 de Julio] →

You May Also Like

¡ATENCIÓN! EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SECUNDARIA DEL 29 DE AGOSTO AL 03 DE SETIEMBRE – URBANO – RURAL [Haz Clic Aquí]

27 Agosto, 202227 Agosto, 2022 SIAGIE MASTER

Conozca aquí la NUEVA ACTUALIZACIÓN de la Página Web “REFORMA MAGISTERIAL” [Conócelo aquí]

16 Julio, 202116 Julio, 2021 SIAGIE MASTER

El gobierno autorizó Ley de Presupuesto del 2022 destinar S/ 1,000 Millones al Pago de Deuda Social con los Maestros de todo el País [Bono extraordinario de 350 soles de la ONP – se efectivizará el 22 y 23 de diciembre]

2 Diciembre, 20212 Diciembre, 2021 SIAGIE MASTER

Planificación Curricular

MATRIZ DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN [Todas las áreas]
Actualidad Docentes Otros Recursos Planificación Curricular 

MATRIZ DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN [Todas las áreas]

5 Abril, 20235 Abril, 2023 SIAGIE MASTER

Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES: Telegram General | Telegram para

EXCELENTE Programación Curricular 2023 nivel INICIAL [REFERECIAL]
Actualidad Docentes Documento de Gestión Educación Inicial Planificación Curricular Recursos y Materiales 

EXCELENTE Programación Curricular 2023 nivel INICIAL [REFERECIAL]

7 Febrero, 20237 Febrero, 2023 SIAGIE MASTER
EXCELENTES Formatos de Experiencia de Aprendizaje PRIMARIA- SECUNDARIA [Todas las áreas]
Actualidad Docentes Educación Primaria Educación Secundaria Experiencias de Aprendizaje Otros Recursos Planificación Curricular Recursos y Materiales 

EXCELENTES Formatos de Experiencia de Aprendizaje PRIMARIA- SECUNDARIA [Todas las áreas]

6 Febrero, 20236 Febrero, 2023 SIAGIE MASTER

Menú Principal

Rincón del Docente

MINEDU: Semana de la educación artística | Del 22 al 26 de mayo del 2023
Actualidad Docentes Estudiantes 

MINEDU: Semana de la educación artística | Del 22 al 26 de mayo del 2023

20 Mayo, 202320 Mayo, 2023 SIAGIE MASTER

Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES: Telegram General | Telegram para

6° CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL: “Interacciones y apego seguro como base en los 5 primeros años de vida” | del 22 al 24 de mayo
Actualidad Docentes 

6° CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL: “Interacciones y apego seguro como base en los 5 primeros años de vida” | del 22 al 24 de mayo

20 Mayo, 202320 Mayo, 2023 SIAGIE MASTER
Niñas Talento Digital Perú 2023: Talleres para potenciar las habilidades digitales de las estudiantes | Inscríbete el evento se realizará del 24 al 27 de abril de 2023
Actualidad Cursos Virtuales Docentes PeruEduca 

Niñas Talento Digital Perú 2023: Talleres para potenciar las habilidades digitales de las estudiantes | Inscríbete el evento se realizará del 24 al 27 de abril de 2023

22 Abril, 202322 Abril, 2023 SIAGIE MASTER

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Archivo

Sesión

  • Iniciar Sesión
  • Cerrar Sesión

Estadísticas

  • 6,478,698 Visitas

Menú

  • Actualidad
  • Cursos Virtuales
  • Normativa
  • Recursos y Materiales
  • SIAGIE

Nosotros

  • Texto Legal
  • Nosotros

Suscribirse

Ingresa tu E-Mail:

Recibe nuestras publicaciones - No olvides confirmar desde tu correo

Copyright © 2023 SIAGIE. All rights reserved.
Theme: ColorMag by ThemeGrill. Powered by WordPress.