Informe Desarrollado para el mes de Julio del nivel Primaria en formato WORD. [ADECUABLE]
INFORME DESARROLLADO PARA PRIMARIA – JULIO
Actividad 1
Indicar el total de estudiantes a su cargo, el número de estudiantes a quienes ha podido acompañar en su aprendizaje.
Actividad 2
A los recursos de la estrategia “Aprendo en Casa” se adecua diariamente a través de presentaciones en Power Point y videos.
Presentaciones en Power Point.
- Para investigar sobre la cultura de su familia paterna y materna, y a partir de ello reconocer cómo algunas de las costumbres que practican en su casa, provienen de la cultura de sus padres.
- Resolverán problemas con datos de las personas que se autoidentificaron en un censo. Asimismo, conocen las características de las especies emblemáticas de la flora de nuestro país para elaborar una ficha técnica y difundirla.
- Escribir un manifiesto en el que plantean su posición sobre la diversidad cultural de nuestro país y su compromiso personal de convivir respetando y valorando esa diversidad.
- conocer las características de las plantas emblemáticas que serán consideradas e incluidas en fichas informativas.
- Estimar a cuánto asciende la producción de alpacas en nuestro país por regiones, aplicando nociones de porcentaje como operador fraccionario de cantidad y haciendo uso de estrategias aditivas y multiplicativas.
- aprenden a expresar su posición sobre la importancia y valoración de las diversas manifestaciones y expresiones culturales.
- Escriben un manifiesto en el que plantean su posición sobre la diversidad cultural de nuestro país y su compromiso personal de convivir respetando y valorando esa diversidad.
Actividad 3
Revisión de evidencias.
Las evidencias enviadas por los estudiantes a través de Whatsaap, Messenger o correo electrónico, se revisan diariamente para verificar o identificar el logro de sus aprendizajes.
Estas evidencias fueron revisadas y enviadas por los estudiantes:
- Elabora un esquema de entrevista para recoger información sobre las costumbres y tradiciones de su familia. Para ello, identifica a las personas que entrevistará, construye sus preguntas a partir de la información brindada en el programa, y toma en cuenta la estructura del esquema para una entrevista (el título, la presentación y el propósito de la entrevista, las preguntas, el agradecimiento y la despedida).
- Elabora una línea de tiempo y un mapa de trayectoria sobre su historia familiar, empleando la información brindada por sus familiares. Para ello, coloca cronológicamente en la línea de tiempo los hitos familiares y los acompaña con fotografías.
- Elabora un mapa de su trayectoria familiar, ubicando en este el lugar donde nacieron y crecieron sus familiares.
- Realiza ejercicios de adición, sustracción y multiplicación empleando la yupana,
- Registra los cálculos obtenidos en un quipu. Para ello, emplea un objeto (semilla, botón, piedra, entre otros) para realizar las operaciones matemáticas señaladas.
- Compara sus resultados empleando las estrategias convencionales de adición, sustracción y multiplicación
- Elabora un tablero posicional y realiza ilustraciones para representar números de orden del millón que identificó en algunos artículos periodísticos y situaciones cotidianas.
- Explican el proceso seguido para establecer la relación entre las coordenadas de los vértices de la figura original y los vértices de la figura ampliada o reducida en el plano cartesiano.
Actividad 4
El trabajo colegiado con el director de la Institución Educativa se dio en los siguientes aspectos.
Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales
Suscríbete a nuestro canal Youtube: https://www.youtube.com/c/mundovirtual2021
Sigue nuestro Canal Telegram - Somos Docentes: https://t.me/SomosDocentes2
ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES: Telegram General | Telegram para docentes de Inicial | Telegram para docentes de Primaria | Telegram para docentes de Secundaria
Sigue nuestro Canal Whatsapp - Somos Docentes y Encuentra Grupos Educativos (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va1AZ6Q7IUYLpukDT93e
Sigue nuestro Canal Whatsapp - Repositorio Educativo (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va5hDNoADTOMRSqMT32n
GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES: Primero debes Seguir Nuestros Canales de Whatsapp | Los enlaces de los grupos se encuentran entre las primeras publicaciones ó revisar la información del Canal
- Soporte socioemocional a los docentes, padres de familia y estudiantes.
- Formas de actuar ante el cyberbullying
- Generación de materiales para los estudiantes con necesidades especiales.
Actividad 5
- Revisa y resuelve algunas actividades sobre los números hasta el orden del millón de su cuaderno de trabajo de …… grado, desde la página 7 hasta la página 10.
- Elabora maquetas de los símbolos patrios.