Elecciones 2021: Conozca los protocolos sanitarios para la campaña electoral, [Entérate aquí]
Minsa aprobó medidas de prevención del covid-19 para actividades proselitistas y políticas. Propone priorizar la difusión virtual de planes de gobierno y perfiles de candidatos.
El Ministerio de Salud (Minsa) aprobó hoy la directiva sanitaria que establece medidas de seguridad y prevención contra el covid-19 para las actividades de la campaña electoral, en el marco de las Elecciones Generales 2021.
El documento técnico, emitido a través de la resolución ministerial Nº 140-2021/MINSA, tiene por finalidad contribuir a la seguridad y salud de la población frente al riesgo de transmisión comunitaria del nuevo coronavirus, durante las actividades proselitistas o políticas de la campaña electoral, mediante la implementación de medidas sanitarias en espacios y lugares públicos.
Cumplimiento en todo el país
Estas directrices, cuyo ámbito de aplicación es a nivel nacional, detalla como medidas de prevención y control, el distanciamiento físico no menor de dos metros entre las personas, la higiene de manos, el uso correcto y permanente de la mascarilla para circular por las vías de uso público, así como como la utilización de escudo facial en espacios cerrados.
Se establece que los partidos políticos y los candidatos deben priorizar los mecanismos de difusión virtuales, digitales o no presenciales para dar a conocer su plan de gobierno y los perfiles de sus candidatos y candidatas, al igual que al realizar todo acto de comunicación partidaria, individual o colectiva.
Sobre reuniones presenciales
El documento recuerda que encuentran suspendidas todo tipo de reunión que implique la concentración o aglomeración de personas. Una vez que se deje sin efecto dicha suspensión y, en caso el partido político deba realizar una actividad de carácter presencial, las presentaciones deben procurar emplear solo la presencia del candidato con el equipo indispensable para la actividad.
Para ello, se deben considerar espacios abiertos como lugar de actividad y evitar las actividades proselitistas que impliquen el desplazamiento de personas de un lugar a otro. En los departamentos de riesgo extremo no se pueden realizar actividades políticas de carácter presencial.
Los candidatos o representantes de los partidos políticos que lideren o participen de la actividad deben mantener su mascarilla puesta durante todo el evento. Se sugiere el uso de la careta facial.
Asimismo, ninguna persona que califique como caso confirmado o sospechoso del covid-19 debe asistir a las actividades proselitistas o políticas presenciales, incluso si se trata de candidatos o representantes de los partidos políticos.
Tampoco se permite el consumo de alimentos ni bebidas durante estas jornadas.
Embarazadas, niños y adolescentes
El Minsa insta a las mujeres embarazadas, niños y adolescentes a no participar de las actividades proselitistas de forma presencial.
Se debe evitar la entrega de papeles, folletos y otros. De otorgarse, se debe hacer solo previa y posterior higiene de manos y, de ser posible, con previa limpieza de lo que se entrega.
El Minsa, a través de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (DGIESP), es responsable de brindar asistencia técnica para el cumplimiento de la presente directiva, mientras que los gobiernos locales serán los que deban garantizar que se acate.
Diario Oficial El Peruano:

https://elperuano.pe/
Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales
ÚNETE A NUESTROS GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES: