Inicio del año escolar 2021: 66% de las escuelas públicas empezaron clases [Infórmate aquí]

Inicio del año escolar 2021: 66% de las escuelas públicas empezaron clases [Infórmate aquí]

Hasta las 14:00 horas de hoy, 15 de marzo, 66% de las escuelas públicas empezaron clases y 88% de los docentes comenzaron sus labores educativas en el marco del Buen Inicio del Año Escolar 2021, informó el ministro de Educación, Ricardo Cuenca.

Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales

Suscríbete a nuestro canal Youtube: https://www.youtube.com/c/mundovirtual2021

Sigue nuestro Canal Telegram - Somos Docentes: https://t.me/SomosDocentes2

ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES: Telegram General | Telegram para docentes de Inicial | Telegram para docentes de Primaria | Telegram para docentes de Secundaria

Sigue nuestro Canal Whatsapp - Somos Docentes y Encuentra Grupos Educativos (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va1AZ6Q7IUYLpukDT93e

Sigue nuestro Canal Whatsapp - Repositorio Educativo (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va5hDNoADTOMRSqMT32n

GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES: Primero debes Seguir Nuestros Canales de Whatsapp | Los enlaces de los grupos se encuentran entre las primeras publicaciones ó revisar la información del Canal

Este año, el Buen Inicio Escolar 2021 tiene dos características, precisó el ministro. Una de ellas es la creación de comités regionales intersectoriales en cada región, las que evaluarán las condiciones epidemiológicas para determinar el eventual retorno a clases presenciales.
 
La otra característica es la de profundizar el trabajo con los docentes y padres de familia, pues, del 15 de marzo al 15 de abril, el Ministerio de Educación hará un diagnóstico sobre la situación de aprendizaje y emocional de los escolares.
 
El titular del Minedu también informó que el 5 de abril se lanzará la estrategia ‘Aprendo en casa virtual’, y el 19 de abril ‘Aprendo en casa’ con los programas en televisión y radio.
 
En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, junto a la ministra de Defensa, Nuria Esparch, el ministro Cuenca descartó que exista una demora en la estrategia ‘Aprendo en casa’, pues explicó que justamente las fechas de abril permitirán conocer el diagnóstico de las necesidades de cada escuela, que haga el personal docente.
 
También informó que su sector, junto con el Ministerio de Justicia, busca una solución al problema suscitado con los escolares que viven en los alrededores del penal de San Juan de Lurigancho, y cuyos bloqueadores impiden la conectividad en la zona, indispensable para las clases remotas.
 
Dijo que se busca una salida, sin afectar la seguridad del centro penitenciario, pero sin perjudicar las clases escolares.
 
 Fuente: DIARIO EL PERUANO