Excelente Evaluación diagnóstica del área de ciencias sociales [3° y 4°-secundaria][Referencial]

Excelente Evaluación diagnóstica del área de ciencias sociales [3° y 4°-secundaria][Referencial]

ANALIZAMOS FUENTES SOBRE ELECCIONES DE AUTORIDADES
1.- SITUACIÓN DE EVALUACIÓN:

Las elecciones de autoridades son parte de la historia y vida democrática del país. A pesar de que no participas directamente colocando un voto por algún candidato, en tu condición de ciudadano o ciudadana, sí participas cuando reflexionas sobre la importancia de las elecciones para el desarrollo de las sociedades y el bienestar del país y dialogas sobre ello con tu familia, amigos y comunidad.

Conversa con tus padres y familiares y responde a las siguientes preguntas que te ayudarán a reconocer tus ideas y percepciones sobre la participación ciudadana. En la historia de tu familia, ¿alguien ha participado de algún tipo de proceso de elecciones como candidato o candidata o ha sido elegido o designado como autoridad de tu comunidad, región o país? Dialoga con tus padres a partir de esta pregunta y propón otras utilizando por qué, cuándo, cómo, etc.

¿Cómo se vive los tiempos de elecciones en tu familia y comunidad? Si es posible, toma fotografías que evidencie parte de tu respuesta.

Elabora argumentos para sustentar tu posición sobre si los cambios en la participación de la población a lo largo de nuestra historia han promovido la participación igualitaria.

Vea el material completo en el siguiente enlace, además podrás descargarlo:

Evaluación diagnóstica del área de ciencias sociales [3° y 4°-secundaria]

 

Con la lectura de las fuentes también reconoce el contexto sociohistórico de la época, las ideas predominantes, las concepciones y los intereses de los actores sociales.
• Considera que es importante relacionar tus aprendizajes ya realizados en las actividades previas para que realices una lectura comprensiva adecuada con una mirada histórica y ciudadana: pon en práctica tus habilidades para la lectura (subrayado y anotaciones) y relaciona
el concepto de participación.
Finalmente, luego de completar el cuadro de análisis, escribe tus primeras ideas sobre cómo se realizaba la designación de autoridades durante el virreinato e inicios de la República.
Asimismo, establece las semejanzas y diferencias acerca de la forma de designación o elección.

Fuente: UGEL TUNGASUCA

Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales

Suscríbete a nuestro canal Youtube: https://www.youtube.com/c/mundovirtual2021

Sigue nuestro Canal Telegram - Somos Docentes: https://t.me/SomosDocentes2

ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES: Telegram General | Telegram para docentes de Inicial | Telegram para docentes de Primaria | Telegram para docentes de Secundaria

Sigue nuestro Canal Whatsapp - Somos Docentes y Encuentra Grupos Educativos (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va1AZ6Q7IUYLpukDT93e

Sigue nuestro Canal Whatsapp - Repositorio Educativo (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va5hDNoADTOMRSqMT32n

GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES: Primero debes Seguir Nuestros Canales de Whatsapp | Los enlaces de los grupos se encuentran entre las primeras publicaciones ó revisar la información del Canal