ATENCIÓN: MINEDU habilitará 2,100 Colegios en Zonas Urbanas para Regreso a CLASES SEMIPRESENCIALES [Conócelo aquí]

ATENCIÓN: MINEDU habilitará 2,100 Colegios en Zonas Urbanas para Regreso a CLASES SEMIPRESENCIALES [Conócelo aquí]

Estimados docentes y visitantes en general, les informamos que José Carlos Vera, jefe de la Dirección General de Gestión Descentralizada del Minedu, informó que el Gobierno habilitará más de 2,100 instituciones educativas en ámbitos urbanos para que puedan volver a la semipresencialidad, en el marco de la la tercera fase del retorno a las aulas.

Durante una declaración a TV Perú, el funcionario precisó que esto no incluye a Lima y Callao, pero sí a 10 regiones del país.

Estamos habilitando más de 2,100 instituciones educativas en ámbitos urbanos para que vuelvan a la semipresencialidad. Todavía no en Lima Metropolitana y Callao, por algunos indicadores epidemiológicos y por desplazamiento, pero ya tenemos 10 regiones en donde algunas instituciones están habilitadas para el retorno. Si esto se viene dando, en el segundo semestre debemos incrementar el número de instituciones con esta habilidad”, aseveró.

“El próximo año, como decía el presidente, podríamos estar en un retorno total a la presencialidad con docentes y estudiantes de 12 a 17 años vacunados. El proceso es progresivo y vamos con las mejores expectativas para ellos”, agregó.

Del mismo modo, Vera recordó que en abril se iniciaron las labores semipresenciales en 14 colegios en Arequipa y hoy ya son 2,933 instituciones educativas en ámbitos rurales, en 14 regiones del país.

“Es importante porque implica la participación de 120 mil estudiantes y 8,200 docentes que ya realizan labores de semipresencialidad. Se ha dado en ámbitos con mayores problemas de conectividad, de acceso a la estrategia Aprendo en Casa, y el refuerzo e interacción de los estudiantes con docentes está permitiendo avanzar en los aprendizajes. Estamos además verificando que se cumplan todos los protocolos de bioseguridad”, sostuvo.

Asimismo, enfatizó que ya son más de 260 mil docentes, tanto rurales como urbanos, los que ya recibieron su primera dosis contra el COVID-19.

“Si bien no es un requisito para el retorno a clases, obviamente es una condición favorable que da confianza y seguridad a la comunidad educativa para un retorno más seguro”, manifestó.

 

Fuente: DIARIO OFICIAL GESTIÓN

 

Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales

ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES:
ÚNETE A NUESTROS GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES:
Suscríbete a nuestro canal Youtube:https://www.youtube.com/c/mundovirtual2021