Programa Virtual A-Gente de Cambio: Proyectos y emprendimientos sociales para la participación juvenil | Preinscripciones del 19 de abril hasta el 9 de mayo de 2023
Programa Virtual A-Gente de Cambio: Proyectos y emprendimientos sociales para la participación juvenil | Preinscripciones del 19 de abril hasta el 9 de mayo de 2023
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
PLATAFORMA DIGITAL DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
CURSOS VIRTUALES
https://www.perueduca.pe
Este programa tiene como propósito que los participantes fortalezcan su rol como agente de cambio al aplicar herramientas para diseñar y gestionar proyectos y emprendimientos sociales. Los participantes emplearán la investigación como herramienta para acercarse a la realidad y al marco internacional y nacional de las políticas de juventud, ejerciendo, así, una participación juvenil que contribuye al desarrollo de sus regiones y el país.
¿Cuándo inicia el programa “A-Gente de Cambio: Proyectos y emprendimientos sociales para la participación juvenil?
El programa virtual inicia el 15 de mayo y culmina el 4 de julio. Las inscripciones están abiertas.
¿Cómo se realizará el programa?
El programa se realizará en la modalidad virtual autoformativa. Pueden participar adolescentes y jóvenes de 15 a 29 años en general, líderes y miembros de organizaciones juveniles o espacios de participación juvenil.
El programa está compuesto por cuatro cursos:
– Primer curso: Brechas, Enfoques y Políticas de Juventud”
Se revisará información sobre la situación actual de las juventudes en Perú, los desafíos que busca atender la Política Nacional de Juventud y la importancia de la participación juvenil. Se identificará los mecanismos para ejercer su participación. Este curso inicia el 15 de mayo y finaliza el 26 del mismo mes. De ser aprobado, se brindará una constancia por 24 horas pedagógicas.
– Segundo curso: Participación Juvenil e Investigación
Se abordarán los conceptos y herramientas básicas de la investigación social, comprendiendo y reflexionando sobre su importancia para la participación juvenil. Este curso inicia el 27 de mayo y finaliza el 7 de junio. De ser aprobado, se brindará una constancia por 24 horas pedagógicas.
– Tercer curso: Diseño de Proyectos y Emprendimientos Sociales
Se brindan herramientas para el diseño de proyectos y emprendimientos sociales desde las perspectivas del marco lógico y las metodologías ágiles. Este curso inicia el 8 de junio y finaliza el 19 del mismo mes. De ser aprobado, se brindará una constancia por 24 horas pedagógicas.
– Cuarto curso: Gestión de Proyectos y Emprendimientos Sociales
Se incorporan conocimientos básicos y herramientas para fortalecer la gestión de los proyectos y emprendimientos sociales en sus procesos de participación juvenil, en el ámbito de gestión de equipos, planificación y organización, gestión de recursos, sostenibilidad y planteamiento de estrategias de comunicación digital. Este curso inicia el 20 de junio y finaliza el 1 de julio. De ser aprobado, se brindará una constancia por 24 horas pedagógicas.
Cada curso cuenta con sesiones interactivas, contenidos, recursos prácticos y foros reflexivos a los que los(as) participantes podrán acceder de forma asincrónica. También incluye un cuestionario y una tarea, ambos calificados. Además, se contará con sesiones en vivo, donde se invitará a especialistas de las áreas temáticas abordadas, a fin de complementar el aprendizaje.
Este es el cronograma de fechas del programa y de cada curso:
Los(as) participantes que aprueben los cuatro cursos y cumplan con realizar todas las actividades sugeridas para el desarrollo del programa recibirán una constancia por 104 horas pedagógicas a nombre del Ministerio de Educación.
INSCRIPCIONES:
Importante: antes de inscribirte al programa, verifica que tus datos en PerúEduca (correo electrónico, teléfono, entre otros) estén actualizados y que cumples con el requisito de edad (adolescentes y jóvenes de 15 a 29 años de edad).
PASO 1: Regístrate en la Plataforma PerúEduca: https://www.perueduca.pe/
PASO 2: Preinscríbete en este formulario desde el 19 de abril hasta el 9 de mayo:
PASO 3: Si cumples con el requisito de edad, previo al inicio del programa recibirás un correo electrónico con las indicaciones para participar del mismo.
*Los(as) participantes que no cumplan con el requisito de edad o se hayan certificado en una edición anterior no serán matriculados ni recibirán constancia de participación.
Mesa de ayuda:
Recibe atención a tus consultas sobre PerúEduca en los siguientes canales:
Web**: https://autoayuda.minedu.gob.pe/aprendoencasa/
Formulario de consultas**: https://ticket-tablet.minedu.gob.pe/
Correo electrónico**: serviciodeayuda@minedu.gob.pe
Teléfonos*: (01) 615-5890 / (01) 615-5802
Videollamada Teams***: https://bit.ly/mesadayuda
Horarios
(*) De lunes a viernes de 8:15 a. m. a 5:15 p. m. y sábado de 9:00 a .m. a 1:00 p. m.
(**) Estos canales registran consultas las 24 hrs.
(***) Horario del Teams: lunes a viernes de 9:00 a. m. a 1:00 p .m. y 3:00 p. m. a 6:00 p. m.
Web Oficial de PerúEduca:
Web Oficial del MINEDU:
Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales
Suscríbete a nuestro canal Youtube: https://www.youtube.com/c/mundovirtual2021
Sigue nuestro Canal Telegram - Somos Docentes: https://t.me/SomosDocentes2
ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES: Telegram General | Telegram para docentes de Inicial | Telegram para docentes de Primaria | Telegram para docentes de Secundaria
Sigue nuestro Canal Whatsapp - Somos Docentes y Encuentra Grupos Educativos (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va1AZ6Q7IUYLpukDT93e
Sigue nuestro Canal Whatsapp - Repositorio Educativo (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va5hDNoADTOMRSqMT32n
GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES: Primero debes Seguir Nuestros Canales de Whatsapp | Los enlaces de los grupos se encuentran entre las primeras publicaciones ó revisar la información del Canal