Miércoles 7 de junio del 2023: ¿Por qué ya no será feriado por el Día de la Bandera en Perú?

Miércoles 7 de junio del 2023: ¿Por qué ya no será feriado por el Día de la Bandera en Perú?

El 7 de junio no se designará como día Feriado en Perú. Descubre las justificaciones detrás de esta determinación que ha generado controversia tanto en el Congreso como en la población en los últimos días.

El 7 de junio marca la celebración de eventos significativos en la historia de Perú, como la batalla de Arica y el Día de la Bandera. En consecuencia, el Congreso planteó la propuesta de establecer este día como feriado. Sin embargo, después de un periodo de incertidumbre, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Alberto Otárola, objetó este proyecto de ley y expuso las razones que llevaron al Ejecutivo a tomar esta determinación.

¿Cuáles fueron las razones por las que el Ejecutivo decidió objetar la ley que buscaba establecer el 7 de junio como feriado?

Después de un periodo de silencio, el líder de la PCM puso fin a la incertidumbre al abordar a los medios de comunicación y aclarar si el miércoles 7 de junio sería un día festivo o simplemente un día laboral. En este contexto, Alberto Otárola brindó una respuesta contundente al afirmar: “La forma más adecuada de rendir homenaje a la bandera es trabajando y sentando las bases para la recuperación económica”, concluyó frente a los periodistas presentes.

Así, el titular de la PCM rechazó la posibilidad de que el miércoles 7 de junio sea designado como día festivo en 2023, instando a la población a trabajar en pos de la recuperación económica. También se dirigió al poder legislativo, expresando su confianza en que el Congreso lo comprenderá. “Estamos seguros de que el Congreso lo va a entender. Por lo tanto, queríamos informar a todos los ciudadanos para que tomen las precauciones necesarias con la debida anticipación”, agregó.

¿Cuáles fueron los motivos detrás de la decisión de no aprobar la ley que buscaba establecer el feriado el 7 de junio?

En el informe enviado al Congreso sobre la propuesta de establecer el feriado el 7 de junio, El Peruano detalló las razones detrás de esta decisión. Según el documento, al incluir el 7 de junio como feriado no laborable, se elevaría a 15 la cantidad de feriados en el año, situando al país como uno de los que tiene más días libres en el mundo. Se enfatiza que aumentar el número de feriados nacionales no laborables y remunerados tiene un impacto práctico equivalente al aumento de los costos laborales no salariales, lo que a su vez disminuye la productividad laboral y la competitividad de Perú. Esto perjudicaría la actividad productiva nacional, la atracción de inversiones y el empleo formal, según lo señalado en el diario oficial del país.

Fuente: Diario la República.

Sitio Oficial de la PCM:

https://www.gob.pe/pcm

Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales

Suscríbete a nuestro canal Youtube: https://www.youtube.com/c/mundovirtual2021

Sigue nuestro Canal Telegram - Somos Docentes: https://t.me/SomosDocentes2

ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES: Telegram General | Telegram para docentes de Inicial | Telegram para docentes de Primaria | Telegram para docentes de Secundaria

Sigue nuestro Canal Whatsapp - Somos Docentes y Encuentra Grupos Educativos (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va1AZ6Q7IUYLpukDT93e

Sigue nuestro Canal Whatsapp - Repositorio Educativo (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va5hDNoADTOMRSqMT32n

GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES: Primero debes Seguir Nuestros Canales de Whatsapp | Los enlaces de los grupos se encuentran entre las primeras publicaciones ó revisar la información del Canal