Maestro Zoser Ramos recopila cuentos en quechua y los digitaliza con inteligencia artificial para enseñar a escolares de pueblos originarios de Ayacucho.
Maestro Zoser Ramos recopila cuentos en quechua y los digitaliza con inteligencia artificial para enseñar a escolares de pueblos originarios de Ayacucho.
Zoser Ramos Amiquero, un talentoso docente y productor audiovisual, está trabajando en un nuevo proyecto educativo. Su iniciativa se centra en la recopilación de cuentos y fábulas tradicionales en quechua y castellano para beneficiar a miles de estudiantes bilingües de zonas rurales que carecen de acceso a Internet. Utiliza aplicaciones de inteligencia artificial para digitalizar estos cuentos, creando materiales didácticos interactivos y atractivos en formato PowerPoint con elementos como imágenes en movimiento, música de fondo y efectos generados por inteligencia artificial.
Nacido en Chalhuamayo Bajo, en la provincia de La Mar, Ayacucho, Zoser Ramos promueve su propuesta pedagógica “Educativa TV” en las redes sociales y recibió el “Premio Nacional de la Juventud” del Ministerio de Educación en 2019. Su proyecto se enfoca en fomentar la lectura y comprensión en áreas rurales sin acceso a Internet. Viaja a comunidades como San Rafael, Accocapillapata y Chalhuamayo Baja, en el distrito de Tambo, Ayacucho, donde interactúa con los hablantes de quechua más ancianos y recopila historias tradicionales transmitidas por vía oral.
Ramos ha reescrito y reimaginado varios cuentos autóctonos y fábulas, tanto indígenas como clásicas, para fortalecer la comprensión lectora. Ha distribuido estos materiales educativos de manera gratuita en escuelas públicas en la provincia de La Mar, beneficiando a 800 estudiantes. Además, su contenido está disponible en su programa “Educativa TV,” que se transmite en plataformas digitales de internet.
El objetivo de Zoser Ramos es promover el amor por la lectura y facilitar la educación intercultural bilingüe a través de la tecnología. Ofrece su material a otros maestros interesados y destaca la importancia de preservar las tradiciones culturales, a pesar del papel crucial de la tecnología en la educación y el avance científico.
Si te gusta el contenido, comparte en tus Redes Sociales
Suscríbete a nuestro canal Youtube: https://www.youtube.com/c/mundovirtual2021
Sigue nuestro Canal Telegram - Somos Docentes: https://t.me/SomosDocentes2
ÚNETE A NUESTRO GRUPO TELEGRAM PARA DOCENTES: Telegram General | Telegram para docentes de Inicial | Telegram para docentes de Primaria | Telegram para docentes de Secundaria
Sigue nuestro Canal Whatsapp - Somos Docentes y Encuentra Grupos Educativos (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va1AZ6Q7IUYLpukDT93e
Sigue nuestro Canal Whatsapp - Repositorio Educativo (desde tu celular): https://whatsapp.com/channel/0029Va5hDNoADTOMRSqMT32n
GRUPOS DE WHATSAPP PARA DOCENTES: Primero debes Seguir Nuestros Canales de Whatsapp | Los enlaces de los grupos se encuentran entre las primeras publicaciones ó revisar la información del Canal