Actualidad

COMUNICADO: Cuna Más más de 880 niñas y niños previenen la anemia con atención oportuna en Ate

COMUNICADO: Cuna Más más de 880 niñas y niños previenen la anemia con atención oportuna en Ate

Directora del programa se reunió con representantes de dos comités de gestión para promover mayor participación ciudadana en la identificación de nuevos Centros Infantiles de Atención Integral.

Un número total de 885 bebés y niños menores de 36 meses están siendo atendidos por el Programa Nacional Cuna Más en el distrito de Ate. Esto se realiza a través de los Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI), donde se proporcionan servicios oportunos en áreas como salud, nutrición, juego, aprendizaje y desarrollo de habilidades. Estas acciones forman parte de la estrategia «Cuna Más, con determinación contra la anemia».

Lourdes Sevilla, directora ejecutiva del programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), afirmó que es muy importante saber de primera mano cómo está contribuyendo el programa con el desarrollo infantil temprano de los menores usuarios, garantizando una intervención oportuna. 

En esta perspectiva, expresó su agradecimiento por el esfuerzo conjunto en la gestión, colaborando estrechamente con los comités de gestión y los consejos de vigilancia, con el propósito de detectar y poner en funcionamiento nuevos centros infantiles y servicios alimentarios.

La directora del programa social se trasladó hasta el asentamiento humano 24 de Setiembre para una visita técnica de supervisión estratégica al CIAI “24 de setiembre”, donde se presta atención a 33 niñas y niños del Servicio Cuidado Diurno (SCD). 

En esa ubicación, exploró las áreas combinadas y el Servicio Alimentario, en compañía de los miembros del Comité de Gestión y del Consejo de Vigilancia «Juan Pablo II», con quienes el programa social colabora en la administración del servicio.

Siguiendo la misma línea, en la zona Q de Huaycán, la directora ejecutiva de Cuna Más participó en la reactivación del CIAI «Estrellitas», donde 24 niños y niñas reciben atención integral mientras sus padres o cuidadores trabajan o estudian. Este centro cuenta con dos áreas combinadas: un módulo para bebés y gateadores, y otro para caminantes y exploradores. Este CIAI forma parte del Comité de Gestión «Warmicuna – 652».

¿Te gustó la publicación? | Comparte en tus Redes Sociales

¿QUIERES UNIRTE Y SEGUIRNOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?

Nuestra Página Facebook: https://www.facebook.com/SomosDocentes3

Nuestro Canal Telegram: https://t.me/SomosDocentes2

Nuestro Canal WhatsApp: Somos Docentes | Repositorio Educación

Nuestro Canal Youtube: https://www.youtube.com/@SomosDocentes3

Únete a nuestros Grupos WhatsApp aquí

Encuentro con las juntas directivas 
 
En ambas visitas de trabajo, la directora destacó la labor voluntaria de los comités de gestión y consejos de vigilancia de “Juan Pablo II” y “Warmicuna – 652”, quienes se identifican con el programa Cuna Más por los servicios que ofrece a la comunidad y los logros obtenidos en el desarrollo integral de las niñas y niños del lugar. 
 
Cuna Más atiende en Lima a 8,340 niñas y niños mediante el Servicio de Cuidado Diurno y a 40 familias usuarias a través del Servicio de Acompañamiento a Familias.